La cáscara de naranja beneficia la salud del corazón según nuevo estudio científico

Las cáscaras de naranja pueden mejorar la salud cardiovascular. Según una reciente investigación de la Universidad de Florida (UF), los fitoquímicos presentes en las cáscaras de naranja tienen el potencial de reducir la producción de sustancias químicas que son dañinas y están vinculadas a las enfermedades cardiovasculares.

La comunidad científica sabe desde hace tiempo que algunas bacterias intestinales pueden generar compuestos perjudiciales para la salud del corazón. Según la Clínica Cleveland, estas bacterias metabolizan ciertos nutrientes durante la digestión y producen Trimetilamina N-óxido (TMAO). El TMAO es un indicador de riesgo futuro de enfermedades cardiovasculares. “Los niveles de TMAO pueden ayudar a predecir futuras enfermedades cardiovasculares”, señaló la Clínica Cleveland.

Yu Wang, profesora asociada del Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de Florida (UF/IFAS), y su equipo, examinaron el efecto de dos tipos de extractos de cáscara de naranja: “Este es un hallazgo novedoso que resalta el potencial de la feruloilputrescina en la salud, mediante la reducción del riesgo de una enfermedad cardiovascular,” aclaró Wang.

Cada año, se generan alrededor de 5 millones de toneladas de cáscaras de naranja en Estados Unidos, principalmente como subproducto de la industria del jugo de naranja.

“Estos hallazgos sugieren que las cáscaras de naranja, a menudo desechadas como desperdicio en la industria de los cítricos, pueden reutilizarse en valiosos ingredientes que promueven la salud, como suplementos dietéticos o ingredientes alimentarios”, contó Wang.

Wang mostró optimismo sobre el futuro de esta investigación. “Nuestra investigación allana el camino para el desarrollo de alimentos funcionales enriquecidos con estos compuestos bioactivos, proporcionando nuevas estrategias terapéuticas para la salud del corazón”, aseguró Wang.

La relevancia de esta investigación es particularmente significativa para la comunidad hispana en Estados Unidos. Según indicó EFE, entre 2015 y 2018, el 52,3 % de los hombres y el 42,7 % de las mujeres hispanas mayores de 20 años padecieron enfermedades cardiovasculares, según la Asociación Estadounidense del Corazón. Durante ese período, las enfermedades del corazón causaron la muerte de 31.864 hombres y 26.820 mujeres hispanas.

Estos números demuestran la importancia de encontrar nuevas soluciones para combatir las enfermedades cardiovasculares.

“Estamos muy emocionados por lo que el futuro puede deparar. Esperamos seguir investigando y desarrollando productos que puedan marcar una verdadera diferencia en la salud de las personas”, concluyó Wang.

 

Deja un comentario!