Buda notó mucha diversidad y mundanalidad en las vidas de las personas. Las personas se critican, se exaltan o se honran las unas a las otras. Buda notó esto y se preguntó, ¿Quién crítica y quién es criticado? ¿Quién adora y quién es adorado? Al inquirir así, él pudo visualizar la unidad en la diversidad. La razón por la cual el hombre desarrolla malas tendencias como la ira, la envidia, el odio, y otras, es porque ignora la unidad y percibe sólo la diversidad. (1)
De las enseñanzas del Buda al mundo, la principal fue Ahimsa (no causar daño a nadie). La no violencia no es meramente abstenerse de herir a otros con las propias extremidades o con armas.
La no violencia tiene que practicarse con Thrikarana Shuddhi (pureza de mente, lengua y cuerpo). No debe haber malos sentimientos, que son una forma de violencia. Causar daño a otros mediante el cuerpo también es Himsa (violencia). Nadie debe resultar herido ni siquiera a causa de la palabra. Las palabras deben ser dulces, agradables y sanas.
Buda estableció tres reglas para todas las acciones. Todos los actos realizados con las manos deben ser buenos. El ornamento apropiado para Kantham (la garganta) es la verdad. Para los oídos, el mejor ornamento es escuchar enseñanzas sagradas. ¿Qué otro ornamento necesita uno?” (Shloka sánscrito).” (2)
Buda supo y dio a conocer al mundo las verdades: todo es dolor, todo está vacío, todo es fugaz, todo está corrompido; así que el hombre inteligente tiene que cumplir con discernimiento, diligencia y desapego los deberes que se le han impuesto. Desempeñen el papel, pero mantengan su identidad inafectada. Tengan su mente en el ashram (lugar donde vive un Maestro) del bosque, sin ser alterada por el mundo acelerado y sin rumbo. Es su deber, un deber del que no pueden escapar; ocuparse totalmente en su trabajo, sin inquietarse con la pérdida o la ganancia, el fracaso o el éxito, la calumnia o el elogio. (3)
El Buda probó con diferentes clases de prácticas. Él creía que el control de los sentidos es muy importante para realizar a Dios. ¿Qué son las prácticas espirituales? El control de los cinco sentidos es una verdadera práctica espiritual. No deben permitir que sus sentidos se vayan al garete. Los sentidos pueden ser controlados únicamente por medio del amor. Siempre vivan en amor. Deben siempre hacer a otros felices con amor. No alberguen nunca ningún odio o maldad en contra de nadie. Ayuden siempre, no dañen nunca. (4)
(1) Discurso del 25 de Octubre de 2001.
(2) Discurso del 15 de Mayo de 1996.
(3) Discurso del 23 de Noviembre de 1975.
(4) Discurso del 26 de Mayo de 2002