Mahashivarathri es una de las celebraciones hindúes más importantes del año. Se festeja a Shiva, el aspecto de Dios que destruye la oscuridad y se lo hace a través de cantos de mantras y bhajans durante la noche de luna nueva que suele caer entre febrero y marzo del calendario occidental.
Explica Sai Baba sobre esta auspiciosa celebración:
«Mahashivaratri está dedicado a la desintegración de las aberraciones de la mente y así, de la mente misma, a entregarse a Shiva, Dios. La Luna, al igual que la Mente cuya deidad ella es, tiene 16 fases cada una. En Shivaratri, quince de éstas han desaparecido; y hay sólo una pequeña franja de la Luna en el cielo. La Luna Nueva que sigue no tendrá ni siquiera esa pequeña franja visible. La mente también debe ser dominada todos los días hasta que, en el decimoquinto día, quince fases se han desintegrado y sólo queda una pequeña franja a ser eliminada de un plumazo final de esfuerzo. Cuando la mente funciona, hay más Moha (deseo ilusorio y apego) y el Kshaya (disminución) de Moha es Moksha (liberación) (1).
Shivaratri: la noche (ratri) de Shivam (bondad, santidad y buena fortuna). Es una noche auspiciosa, porque la mente puede ser obligada a perder el control que tiene sobre el hombre si se dedica la velada a la oración. Este mes, Shivaratri es más sagrado que en los otros meses y, por eso, se llama Mahashivaratri o la Gran Noche de Shiva (2).
Los días sagrados como la Noche de Shiva, Shivaratri, son destacados a fin de imprimir en la mente del ser humano su deber de imponer un ‘ayuno’ a los sentidos y una ‘vigilia’ a su inteligencia para mantener alejados los impulsos e inclinaciones contaminantes. Este es el día en que Shiva consumió el veneno mortal que amenazaba con destruir el mundo y salvó a la humanidad de la perdición» (3).
“Chandhrama manas Jathah” (“La mente surge de la luna”) dice el Purusha Shuktha. La luna tiene dieciséis fases, la mente también tiene dieciséis. En la noche de Shivaratri, quince de las dieciséis fases de la luna son invisibles, pudiéndose observar solamente una. La mente también se encuentra en el mismo estado. Si durante Shivaratri se medita sobre Dios, se puede lograr el acercamiento a la Divinidad. La suprema santidad de Shivaratri consiste en realizar la unidad con lo divino mediante la meditación” (4).
(1) Sri Sathya Sai Baba, 21 de Febrero de 1974.
(2) Sri Sathya Sai Baba, 26 de Febrero de 1987.
(3) Sri Sathya Sai Baba, 29 de Febrero de 1984.
(4) Sri Sathya Sai Baba, 11 de Febrero de 1983.